Espacios de charla sobre temas de interés para la comunidad Junji que cuentan con la participación de especialistas para generar espacios de dialogo y reflexión con diferentes actores sociales y comunitarios.
- Informes
2023
Metropolitana
Proyecto Documental “Dime Donde Vives y te Diré Quién Eres”
Mesa de Comunidad Educativa
“Seguridad en los Establecimientos de la Comuna de La Cisterna”
La Araucanía
2022
Arica
La familia como primer potenciador del desarrollo infantil
“YAPUCHAWI TAKI BRISAS AYLLU WA” (Lugar de Siembra Para la Comunidad de las Brisas)
La Familia como Primer Potenciador del Desarrollo Infantil
Importancia de la participación de las familias en el proceso educativo de los niños y niñas”.
Tarapacá
¿Cómo nos Constituimos como Centro de Padres, Madres y Apoderados? Jardín Pasitos del Sur
¿Cómo nos constituimos como Centro General de Padres, Madres y Apoderados? Jardín Rayito de Luz
¿Cómo nos constituimos como Centro de padres, Madres y Apoderados? Jardín Dragoncito
El Paso a Paso para Constituirnos como Centro de Padres, Madres y Apoderados
Construyendo Nuestro Camino como Organización de Padres, Madres y Apoderados.
Como Padres, Madres y Apoderados Nos Organizamos
El Paso a Paso para Constituirnos como Centro de Padres, Madres y Apoderados.
Antofagasta
Prevención de quemaduras en el hogar – Funcionarios Dirección Regional
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardines infantiles Lickan Antai y Chañarcito
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardines infantiles Cappin Panhir y Sol del Norte
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardín Infantil Tamarugo
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardín Infantil Ardillita
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardín Infantil Mi Mundo de Colores
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardín Infantil Trencito de Lulú
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardín Infantil VTF Caracolito de Mejillones
Prevención de quemaduras en el hogar – Jardines infantiles Las Ranitas de Taltal y Pececitos de Paposo
Atacama
Coquimbo
Política de Reconocimiento y Participación de las Familias
Resguardo de los derechos fundamentales y el interés superior de niños y niñas
Promoción de hábitos de alimentación saludable para la prevención de la obesidad infantil
La Importancia de la Educación Parvularia y Asistencia Permanente de Niños y Niñas al Jardín Infantil
Valparaíso
Metropolitana
Seguridad en los establecimientos de la comuna de San Bernardo
Proyecto documental “Dime donde vives y te diré quién eres”
Lactancia Materna
Seguridad en los establecimientos de la comuna de La Granja
Seguridad en los establecimientos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda
Seguridad en los establecimientos de la Comuna de San Joaquín
Seguridad en los Establecimientos de la Comuna de Ñuñoa
Proyecto documental “Dime Donde Vives y te Diré Quién Eres”
O’Higgins
Hablemos de sequía desde la primera infancia: la importancia de promover el uso eficiente del agua
Señales de Detección Temprana del Trastorno de Espectro Autista
Con Ciencia Aprendo
Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
La Importancia de la Inclusión en la Educación Inicial
Biobío
Jornada de Prevención y Abordaje de Situaciones de Maltrato Infantil
Lactancia Materna, Apoyando y Educando Desde la Primera Infancia
La Araucanía
Educación Parvularia y Desafíos del Retorno Presencial de los Niños y Niñas al Jardín Infantil
Los lenguajes artísticos en la educación inicial: potenciando la creatividad y la imaginación en los niños y niñas
Lactancia Materna y la Fortaleza del Apego
Equidad de Género, Un Panorama Regional
Lanzamiento Libro Las Familias Cuentan
Los Ríos
Constitución, renovación y funcionamiento de organizaciones sociales
Crianza respetuosa
Alimentación Consciente
Cosmovisión mapuche en tiempos de Wiñol Txipantü
El Valor de la Familia en la Educación de Primera Infancia
Encontrémonos en el Jardín
Distinguiendo Conductas Bientratantes
Temperamento Infantil
Los Lagos
Aysén
2021
Arica y Parinacota
Mecanismos de participación ciudadana y su aplicación en la gestión regional de Junji, Arica y Parinacota
Reencontrándonos: “Unidos en la distancia”
Violencia contra la Mujer y perspectiva de género
Rescatando Sueños de Niñez
Tarapacá
Reencuentro seguro, juntos nos informamos
¿Qué nos brinda Junji para nuestros niños y niñas?
La importancia de la actividad física en niños y niñas en tiempos de pandemia
La importancia de las mantenciones en jardines infantiles
Sociabilización del protocolo de maltrato y vulneración de derechos
Hablemos sobre la gestión del Centro de Padres y Apoderados en Junji
Antofagasta
Lanzamiento libro “Cuentan los Vecinos” Relatos y Leyendas de vecinos de la comunidad del Jardín Infantil “Rabito”
Manual de Salud del Párvulo y protocolos sanitarios frente a la actual contingencia sanitaria
Aprendamos a prevenir quemaduras en el hogar
“Aprendamos a Prevenir Quemaduras en el Hogar” alianza JUNJI- Coaniquem
“Aprendamos a Prevenir Quemaduras en el Hogar” alianza JUNJI- Coaniquem
Violencia contra la mujer (Junji-SernamEG)
Atacama
Sé parte de nuestro Jardín Infantil “Sueños de Niñez”
Política Regional de Reconocimiento y Participación de las Familias
Prevención de Quemaduras Infantiles en el Hogar
Estilos de Vida Saludable y Mindfulness como Herramienta de Autocuidado
Proceso de reclutamiento y selección “Jardín Infantil Pingüinos de Humboldt”
Prevención de quemaduras infantiles en el hogar
Alimentación en el jardín infantil
Coquimbo
Aprendiendo el Mundo a Través de la Lectura
Compromiso Institucional por una Educación de Calidad e Integral para niños y niñas
Carrera Docente, Camino la Calidad
Medio Ambiente y Sustentabilidad
Sistema de Inscripción y Matrícula
Reconocimiento y Participación de la Familia
Estimulación temprana
Valparaíso
La Literatura para la Primera infancia: Sembrando palabras para cosechar historias y más
Conversatorio JUNJI y SENADIS
Metropolitana
Adaptación y retorno a las actividades en educación parvularia
Adaptación y retorno a las actividades en educación parvularia
Contención a través del arte de la arpillera
Fomento lector
Fomento lector
Prevengamos accidentes en el hogar
Tiempo de Calidad en Familia
Prevengamos accidentes en el hogar
Lactancia Materna
Lactancia Materna
Sistema de información y Atención Ciudadana
Control de Esfínter
O´Higgins
Generando conciencia de autocuidado – Provincia del Cachapoal
Generando conciencia de autocuidado – provincia de Colchagua
Generando conciencia de autocuidado – Provincia de Cardenal Caro
Difusión Sistema de información y atención al ciudadano
Difusión Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC)
Siac: contáctese con nosotros
SIAC: contáctese con nosotros
Siac: contáctese con nosotros
Campaña “Volvamos a Encontrarnos”
Te invito a conversar sobre jardines infantiles nuevos
Te invito a Conversar sobre Jardines Infantiles Nuevos
Maule
Ñuble
Volviendo seguros al jardín infantil
Volviendo seguros al jardín infantil
Volviendo seguros al jardín infantil
Biobío
Conversatorio Ambientes Bientratantes para los niños y niñas
Hablemos de Seguridad en el Retorno al Jardín Infantil
Ambientes Bientratantes para los Niños y Niñas
SIAC un Espacio Más Cerca de Ti
Los Beneficios de la Educación Parvularia desde la Primera Infancia
Los Beneficios de la Educación Parvularia desde la Primera Infancia
La Araucanía
Presentación Libro “Lof Rikalma Epew”
Nuxam ñi rakizuam Wiñoy Xipantu 2021, nuevo año Mapuche
Importancia de la Socialización de los niños y niñas en el Jardín Infantil
Enfoque de Género en la Infancia: Una herramienta de construcción de relaciones equitativas y justas
Los Ríos
Conociendo la experiencia de apertura del Jardín Infantil “Fundación Choshuenco” en contexto del Covid-19
Enfoque de género en la educación inicial
Conversatorio “Prácticas innovadoras y exitosas” PMI Arcoíris del Mar, Bonifacio
Más allá de la lactancia
Conversemos el nuevo ciclo, voces y miradas desde los territorios
Volvamos al Jardín
Parentalidad positiva
Volver a la presencialidad: Prácticas pedagógicas innovadoras
Caminando hacia la metodología Pikler
Los Lagos
Aysén
Estilos de Vida Saludable con Enfoque Intercultural
Salud Bucal en niños y niñas, en atención a cuidados especiales
Construyendo una Cultura para la Innovación Pedagógica
Alimentación Saludable y Salud Bucal
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Autismo en Primera Persona
Conozcamos las prestaciones que este programa entrega
¿Cómo usar la App Mi Jardín JUNJI?
Magallanes
2020
Arica y Parinacota
Tarapacá
Conformación de Centros de Padres y/o apoderados
Etapa de sensibilización para conformación Centros de Padres – Arenita
Emociones en tiempos de crisis
Diseño de Jardín Infantil “Lobito Marino”
Diseño de Jardín Infantil “Lobito Marino” Autoridades Regionales
Etapa de sensibilización para conformación Centros de Padres – Norteñito
Antofagasta
Medidas de protección para niños y niñas, VIF y Formas de comunicación con tribunales, en tiempos de contingencia – Antofagasta
Medidas de protección para niños y niñas, VIF y Formas de comunicación con tribunales, en tiempos de contingencia – Antofagasta
Retornando a mi Jardín – Antofagasta
Mirando a mi hij@ “Señales de Alerta”
Lo que Piensan y Sienten Nuestros Niños y Niñas
Retornando a mi Jardín – Provincia El Loa
Atacama
Canales de Comunicación con JUNJI y Participación Ciudadana
La crianza en contexto de pandemia
Participación Ciudadana en JUNJI y Canales de Comunicación SIAC – Piolín
Participación Ciudadana en JUNJI y Canales de Comunicación SIAC – Burbujitas
Se parte de nuestro Jardín Infantil Naranjito
Se parte de nuestro Jardín Infantil Burbujitas
Coquimbo
Conformación de Centros de Padres y Obtención de personalidad Jurídica.
Inclusión y Diversidad en la primera Infancia
Contención a Padres y a Cuidadoras en tiempos de Crisis
Igualdad de género como eje de las políticas públicas
Valparaíso
Metropolitana
Juego, una experiencia permanente de goce y aprendizaje en niñas y niños – Buin
Juego, una experiencia permanente de goce y aprendizaje en niñas y niños – San Miguel
Comuniquémonos para Fortalecer Nuestras Habilidades de Buen Trato
Chilenidad, cultura y tradiciones en tiempos de cuarentena – Melipilla
Chilenidad, cultura y tradiciones en tiempos de cuarentena – Curacaví
Qué es la inclusión y cómo se trabaja en desde el jardín infantil
Contención familiar y afectos en tiempo de pandemia
Diversidad para promover la inclusión de niños y niñas
Navidad Creativa
O´Higgins
Importancia de la conformación de Centros de Padres
Importancia de la conformación de Centros de Padres
Maule
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar – Talca
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar – Talca
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar – Talca
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar – Talca
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar – Talca
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar – Talca
Primeros auxilios, y prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar
Ñuble
Conoce tu jardín infantil – Domeyko
Conoce tu jardín infantil – El Progreso
Conoce tu jardín infantil – La Castilla
Conoce tu jardín infantil – Bulnes Centro
Biobío
El rol de las familias en las emociones de los niños y niñas
Presentación virtual jardín infantil – Los Bloques de Tomé
Presentación virtual jardín infantil – Magallanes de Concepción
Presentación virtual jardín infantil – Herencia de Huepil
Presentación virtual jardín infantil – Reconquista de Hualpén
La Araucanía
Los Ríos
Convivencia en Pandemia
Alimentación saludable y consciente para niños y niñas
Encuentro con familias – Mafil
Encuentro con familias – Mafil
Encuentro con Familias y Conversatorio Convivencia en Pandemia – Valdivia
Encuentro con Familias y Conversatorio Convivencia en Pandemia – Mafil
Encuentro con familias y conversatorio convivencia en tiempo de pandemia
Retorno a actividades presenciales
Encuentro con familias – Renacer del Bosque
Encuentro con familias – calle Osorno
Promoción de buenos tratos en tiempos de pandemia
Proceso de inscripción y matricula de jardines infantiles
Los Lagos
Aysén
Magallanes