En este momento estás viendo Junji Avanza: Buenas noticias para la Educación Parvularia pública

Junji Avanza: Buenas noticias para la Educación Parvularia pública

Para este inicio de año parvulario hemos consignado significativos avances en infraestructura parvularia, como es el caso del Jardín Infantil «Lircay» en Talca, el proyecto de reposición del Jardín Infantil «Medialuna» en Quillota o bien la reactivación del proyecto de Sala cuna y Jardín Infantil «Blanca Nieves» de Linares, en el Maule.

En este ámbito, ya son 72 obras finalizadas y 80 proyectos que ya iniciaron su ejecución. De ellos, hemos reactivado la ejecución de 44 proyectos que se encontraban detenidos.

En esta misma línea y con el objetivo de asegurar que las salas cuna y jardines infantiles de la Junji comiencen sus actividades con normalidad y cuenten con todos los elementos necesarios para su funcionamiento. Un gran avance para esta gestión fue contar con la ejecución de $1.058 millones de pesos aproximadamente en el mes de diciembre.

Lo anterior, correspondiente a parte del presupuesto adicional entregado para el material de enseñanza del año 2025, lo que permitió contar con los materiales para su distribución durante este mes de marzo.

De esta forma, y con el lema «Lo aprendí en mi jardín», como parte del proceso de inicio del año parvulario del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia, comenzó el año parvulario, donde se proyecta seguir marcando avances sustantivos en infraestructura, así como también continuar elevando los índices de asistencia como lo ha sido hasta la fecha, contribuyendo con ello a entregar, a cada vez más niños y niñas, una educación parvularia pública y de calidad.

Comparte este contenido